domingo, 23 de diciembre de 2018

Trabajos Canal de Salud # 2

Hola de nuevo.
Aquí estamos para enseñaros los trabajos que han seguido realizando en el Ciclo Formativo de Grado Medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería.
A medida que vamos avanzando en el temario vamos aprendiendo nuevas técnicas para cuidar a nuestros pacientes y que nuestros alumnos quieren compartir con vosotros para que podáis aplicarlas en casa si os encontráis en la situación de tener que cuidar a algún familiar.
También esperamos que os puedan ser útiles simplemente para aprender, que no es poco...

Un saludo desde Centro Didáctico. Os deseamos Felices y Sanas Fiestas!!!

Grupo 1

El grupo 1 ha realizao un vídeo sobre el lavado de Cabello del paciente encamado que os puede ser de mucha utilidad.
Lo podéis ver en el siguiente link.


Grupo 2

El grupo 2 ha realizado un Cómic explicando las enfermedades oftalmológicas más habituales en la población.
Lo podéis visitar aquí:


Grupo 3

El grupo 3 ha realizado una presentación en PowerPoint sobre las posiciones del paciente encamado y como hacer que la adopción de dichas posturas sea más confortable y  de paso, prevenir la aparición de úlceras por decúbito.

domingo, 11 de noviembre de 2018

Trabajos Canal de Salud #1 (parte 3)

Buenas tardes.
A continuación os mostramos los trabajos realizados por los últimos grupos que quedaban.
Como hemos ido avanzando en el temario, a partir de ahora realizarán trabajos sobre temas más específicos que esperamos que os gusten y sobre todo que os sean de utilidad.
#aprendemosacuidardesdeeldidactico.

Trabajo Grupo 6

Trabajo sobre la descripción de las regiones abdominales y la localización de los órganos.




Trabajo Grupo 7

Blog sobre La Célula y la las descripciones anatómicas.


Esperamos que os gusten

miércoles, 7 de noviembre de 2018

Trabajos Canal de Salud #1 (segunda parte)


Desde la clase de TCAE, continuamos con la presentación de los trabajos que han ido realizando los grupos de CAE A de Centro Didáctico. Esperamos que os gusten y os sean de utilidad.

Trabajo Grupo 4

Presentación sobre Estructura biológica y funcional de ser humano.

https://view.genial.ly/5bc46039e0e163529c2ebacb/k

Trabajo Grupo 5

Vídeo sobre la Estructura Celular

https://drive.google.com/open?id=1kDvjJY7HX1W75Yap3s_TF_EBHhhSmKi6





martes, 6 de noviembre de 2018

Trabajos Canal Salud #1 ( Primera Parte)

Hola de nuevo.
Ya podemos empezar a ver los trabajos de nuestros alumnos de Cuidados Auxiliares de Enfermería, tenemos que aclarar que, aunque se llame Canal Salud, no es un canal exclusivo de Youtube, sino que lo hemos llamado así para crear un canal de comunicación. Iremos subiendolos en varias entradas.
Podréis ver que los trabajos están realizados en diferentes formatos y todos ellos con la finalidad de que os pueda resultar interesante y útil en la vida diaria, aunque, cierto es, que los primeros temas aún no se podrían aplicar directamente a nuestros enfermos pero son la base fundamental de conocimiento.

Esperemos que os gusten.

Trabajo Grupo 1

Vídeo sobre la estructura de la célula

CORRECCIÓN: Nuevo link a continuación.

https://youtu.be/QBjXRyCU8Sk

Fotos de la realización



Trabajo Grupo 2

Presentación sobre la estructura biológica y funcional del ser humano


Trabajo Grupo 3

Murales  y manualidades sobre bases topográficas y estructura celular


 


martes, 23 de octubre de 2018

CANAL DE SALUD

Buenos días.
Este año iniciamos el blog con un proyecto de lo más interesante que creemos que puede ser muy útil tanto a los alumnos del Ciclo de Cuidados Auxiliares de Enfermería, como al resto de alumnos de otros ciclos e incluso a sus familias.
Como personal sanitario que vamos a ser, tenemos que ser conscientes desde el principio de la importancia no solo de los cuidados adecuados en la enfermedad, sino también de la promoción de la salud y de como educar a la población para adquirir hábitos de vida saludable, es decir, a partir de ahora somos Agentes de Salud.
Y con ese objetivo hemos creado el Canal de Salud, donde vamos a utilizar las redes sociales del centro para fomentar que toda la familia que conformamos Centro Didáctico pueda aprender a la vez que nosotros y pueda aplicar los cuidados y los nuevos aprendizajes en su vida. ¿Quién no tiene en casa a alguien con alguna enfermedad a quien hay que aplicar ciertos cuidados por parte de la familia? ¿Cuantas veces nos hemos encontrado perdidos y no sabíamos que teníamos que hacer o a quién acudir?
Pues bienvenidos al nuevo Canal de Salud de Centro Didáctico.

Arrancamos.....

miércoles, 23 de mayo de 2018

¿Jugamos un Didactia?


Empezamos curso gamificando y lo acabamos gamificando...

Este tercer trimestre, el reto de gamificación del ciclo de Sistemas Microinformáticos y Redes continuó. 
Esta vez, el trabajo era realizar un juego. Entre las ideas que surgieron se decidió hacer un juego similar al conocido trivial pero en el que los temas de las preguntas serían los módulos dados en el ciclo.
Por lo tanto, lo primero era definir el diseño de las tarjetas de las preguntas y, para ello, se presentaron diferentes diseños:
   
    

Entre toda la clase se decidió que el diseño de las tarjetas sería el siguiente:

 

Una vez decidido el diseño, y el color para cada módulo, lo siguiente fue ponerse manos a la obra para escribir las preguntas y sus respectivas respuestas. La condición era que cada grupo (5 grupos) hiciera 10 tarjetas, de manera que en total tendríamos 50 tarjetas para poder jugar. Evidentemente, por detrás de la tarjeta tenía que estar las respuestas a las preguntas de cada tema de la otra cara, lo que complicó la "lógica" de diseño ligada a la impresión de las tarjetas, pero solventado ese tema, el resultado final fue muy bueno.
Para finalizar con las tarjetas, lo que se hizo fue plastificarlas para darle consistencia y cortarlas con el mismo tamaño:
  

El siguiente paso fue realizar los soportes de los "quesitos" y los "quesitos" para cuando se acierte la pregunta. La condición para este paso era que, tanto el soporte como los "quesitos" tenían que ser elementos informáticos. Además el diseño tenía que realizarse en algún software 3d para imprimirlo por la impresora 3d del aula.
Cada grupo de alumnos se pusieron manos a la obra y se fueron teniendo ideas y bocetos. Un grupo simuló un switch como soporte y las conexiones Rj45 eran los quesitos ganados, otros realizaron un armario con sus soportes, otros un teclado, también nos encontramos una CPU con sus elementos, así como algún soporte más tradicional. En los quesitos aparecen las iniciales de los módulos correspondiéndose con la pregunta.

  

     

En algunos casos, tocó limar algunas piezas para adaptarlas al hueco y para mejorar la apariencia, haciendo que quedaran más lisas:

En este juego además, otro componen imprescindible son los dados, realizados en 3d e impresos por la impresora 3d del aula:
      

Para continuar, tocaba el diseño del tablero de juego. A través de software se planificó el diseño y se elaboró siguiendo los colores establecidos y los distintos caminos para poder jugar. Se imprimió en color en formato A3, teniendo que, posteriormente, recortarlo para quitarle los bordes blancos:

       

Una vez recortado, se plastificó para que no se arrugara y sea más manejable. Además se pegó sobre cartón para darle más consistencia:

            

Ya casi teníamos todos los elementos y se podía ver jugabilidad y el trabajo casi acabado:


Todo juego tiene sus instrucciones y aquí están las de Didactia:

         

Ya sólo quedaba pensar en un sitio para poder guardarlo. Para ello, se compró un archivador y se diseñaron unas carátulas para pegarlas y poder tener el juego bien guardado:


A continuación podemos ver a los creadores de este juego, los alumnos de 1º SMR de Centro Didáctico del curso académico 17/18.

 Buen trabajo chic@s!!!









viernes, 18 de mayo de 2018

Gestión Administrativa - La formación más demanda

El principal motivo por el que deberías plantearte cursar Gestión Administrativa es que se trata de uno de los perfiles más reclamados por las empresas y dado que vas a invertir tiempo y esfuerzo en ellos deberías tener en cuenta la empleabilidad a la hora de decidirte.

Según un estudio de la compañía de RRHH Randstad sobre los perfiles más demandados en 2015, el sector financiero es uno de los sectores clave y requerirá, entre otros, la contratación de ejecutivos comerciales, gestores de banca privada y gestores de patrimonio.

Por lo tanto, si estás pensando en ponerte a estudiar y no acabas de decidirte, te aconsejamos que valores la posibilidad de cursar un ciclo de la rama Administración y Finanzas por las siguientes razones:

EMPLEABILIDAD. Según datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la FP en Administración y Finanzas han sido los ciclos con mayor número de contrataciones en los últimos años y se considera que será una tónica en los próximos años.

CONOCIMIENTOS. El grado medio de Gestión Administrativa te permitirá comenzar en la gestión contable y financiera y serás capaz de realizar presupuestos, gestiones y facturas. 

SEGURIDAD. La formación en Gestión Administrativa te convertirá en un profesional muy polivalente, una pieza clave en cualquier empresa. Serás requerido por el resto de divisiones de la compañía que acudirán a ti para la gestión de pagos, facturas y compras de su equipo. 

PÚBLICO O PRIVADO. Con tu título de graduado en Gestión Administrativa, podrás acceder a un amplio abanico de salidas laborales, entre las cuales está el sector público. Las empresas e instituciones estatales valoran enormemente los profesionales con esta formación para cubrir distintos puestos.

RESPONSABILIDAD. El profesional en Gestión Administrativa es una figura relevante en las empresas pues colabora en cuestiones tan importantes como los balances económicos y la logística de pagos. 

Además, si se consigue el Título Oficial de FP, se podrá trabajar en el sector público, presentándose a oposiciones de cuerpos generales de la escala C2, para Auxiliar Administrativo en Ayuntamientos, Comunidades o Corporaciones Locales, o mediante suplencias en las mismas entidades.

Si quieres estudiar, pero no sabes exactamente qué te gustaría hacer, escoge una formación transversal que te permita aplicar tus conocimientos en distintos sectores. 

Ponte en contacto con Centro Didáctico y te informaremos sobre el Ciclo Formativo de Grado Medio de Gestión Administrativa.